Su Importancia
En la mayoría de los casos para realizar una obra integral de drenajes lo mejor es subcontratar el trabajo a una empresa especializada. Fuente: Brian Whitlark, senior consulting agronomist, West Region. USGA Green Section Record, Noviembre 2020.
Un contratista experimentado puede ser invaluable cuando es necesario instalar drenajes para reparar fairways con exceso de agua crónico.
Cuando pensamos en drenajes, podríamos imaginarnos una zanja llena de grava y tubería, ¡sencillo! Pero el viejo método de usar grava en una zanja no es correcto y esta es la razón: la grava cubierta con arena crea una tabla de agua suspendida, por lo que la superficie puede permanecer húmeda y es probable que se forme una capa negra o black layer, a menos que la profundidad de la arena sea de al menos 25 a 30 centímetros.
Las zanjas de drenaje subterráneo funcionarán mucho mejor cuando la zanja se rellene solo con arena, sin grava. La arena también “absorbe” más eficazmente el agua de los suelos más pesados circundantes que la grava.
Algunas maneras adicionales y quizás no tradicionales para mejorar los drenajes de los campos incluyen:
Arena sucia en la parte superior: las zanjas subterráneas deben rellenarse con arena bien drenante, es decir, una arena que drene de 750 a 1500 milímetros por hora. Los 10 a 15 centímetros superiores del perfil deben mezclarse con un suelo mas fino o turba para lograr una retención de humedad del 15 al 20%. Esto ayudará a retener la humedad de la superficie y evitará las «rayas de tigre» que se desarrollarán si se usa arena gruesa en la superficie.
Coloque geotextil: se puede usar una tela geotextil para revestir el fondo de la zanja para evitar que el material fino ingrese a las líneas de drenaje. El geotextil también debe revestir el tubo de drenaje.
NO separe excesivamente las líneas de drenaje: el agua que se infiltra en el suelo solo se moverá lateralmente muy lentamente y, a menudo, no más de unos pocos centímetros. Por ejemplo, en un suelo que tiene una pendiente del 5% y que drena a 50 milímetros por hora, dentro del suelo el agua se moverá hacia los lados a una velocidad de solo 2,5 milímetros por hora. Si ese mismo suelo tiene una pendiente de solo el 1%, el movimiento interno del agua será mas lento, a solo 0.5 milímetros por hora. Por lo tanto, en suelos de textura fina (pesados), los desagües deben estar muy juntos, entre 3 y 6 metros.
Cuanto más profundo, mejor: un buen parámetro para la profundidad a la que se debe instalar la tubería de drenaje es de 45 a 60 centímetros. Cuanto más lenta sea la tasa de infiltración del suelo, más profundos deben ser los drenajes. Los drenajes poco profundos darán como resultado superficies húmedas crónicas y presencia de una capa negra o black layer.
Siempre es preferible el drenaje superficial al drenaje subterráneo: los campos de golf se verán muy beneficiados capturando el flujo de agua superficial antes de que ésta se acumule en las áreas planas y bajas. Por lo tanto, en lugar de concentrarnos solo en las áreas húmedas, debemos capturar el agua con drenajes superficiales o badenes en las zonas más altas. Desde el punto de vista de los costos, y cuando la topografía del terreno lo permite, es preferible captar la mayor cantidad de agua superficial posible antes de gastar una gran cantidad de tiempo y dinero en la infraestructura de drenajes subterráneos.
¡Búsquelo en Google!: Utilice Google Earth para ayudar a identificar las elevaciones de la superficie y planificar el drenaje tanto superficial como subterráneo. Para ver los cambios de elevación a lo largo del campo, mueva el mouse por la parte inferior derecha de la pantalla, la latitud, la longitud y la elevación en metros cambiarán según dónde mueva el mouse. Esto es solo orientativo, para la ejecución de la obra habrá que disponer de un plano altimétrico hecho por un profesional.
Subcontrátelo: un trabajo de drenajes completo debe ser funcional y las zanjas deben pasar casi desapercibidas para los golfistas. Lograr una superficie limpia y nivelada que se integre con el césped y el terreno circundante no es una tarea fácil. En la mayoría de los casos, lo mejor es subcontratar este trabajo a una empresa especializada en instalación de drenajes.
En conclusión, si su club está buscando mayor firmeza y jugabilidad del campo en épocas de lluvia, y planifica un trabajo de drenajes, antes de comenzar cualquier obra es imprescindible disponer de un Master Plan de Drenaje desarrollado por un profesional, esto lo hará ahorrar tiempo y dinero, y aumentar sus ingresos al disponer de mas días de juego a lo largo del año.
Brian Whitlark, es agrónomo senior de la USGA en la Región Oeste
Traducción y Adaptación, Guillermo Busso y Jorge De Rose
Fuente: Web AAG: www.aag.org.ar