La Federación Regional de Golf del Noroeste Bonaerense se consagró ganadora en la 21° edición del Campeonato Nacional Interfederativo de Menores y Juveniles. Fue en la categoría de los caballeros, donde sumaron 749 golpes tras registrar 371 y 378 durante las dos jornadas de juego, que tuvieron lugar en el Club Estudiantes de la Plata entre ayer y hoy.
Julián Clarke, Mariano Güiraldes, Andrés Gallegos, Pedro Velasco Curto, Juan Ignacio Noba y Aureliano García Calvo fueron los jugadores que integraron el equipo de la Federación campeona, que relegó al segundo lugar al del Área Metropolitana, generador de 752 golpes. El tercer puesto fue para el conjunto de la Federación Regional de Golf de Mar y Sierra, que sumó 758.
1º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE BONAERENSE 371 378 749
2º AREA METROPOLITANA 380 372 752
3º FEDERACION REG. DE GOLF MAR Y SIERRAS 379 379 758
4º FEDERACION DE GOLF DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 393 373 766
5º FEDERACION REG. DE GOLF DEL SUR DEL LITORAL 401 387 788
6º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE ARGENTINO 412 377 789
7º FEDERACION REG. DE GOLF DEL SUR 401 401 802
8º FEDERACION REG. DE GOLF CENTRO CUYO 406 398 804
9º FEDERACION DE GOLF DEL LITORAL 423 430 853
Entre las damas, el triunfo fue para el equipo de la Federación Regional de Golf del Sur; sus scores de 157 y 149 lo llevaron a sumar 306 y ganar el certamen, estableciendo una diferencia de once con el Área Metropolitana. En esta categoría, la Federación Regional de Golf de Mar y Sierra también fue tercera con un total de 322 golpes. Ayelén Irizar, Aldana Foigel y María Melania Bajo Geijo fueron las responsables de la conquista en esta oportunidad.
1º FEDERACION REGIONAL DE GOLF DEL SUR 157 149 306
2º AREA METROPOLITANA 157 160 317
3º FEDERACION REG. DE GOLF MAR Y SIERRAS 160 162 322
4º FEDERACION DE GOLF DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 164 169 333
5º FEDERACION REG. DE GOLF DEL SUR DEL LITORAL 174 161 335
6º FEDERACION REG. DE GOLF CENTRO CUYO 176 169 345
7º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE BONAERENSE 183 169 352
8º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE ARGENTINO 177 178 355
9º FEDERACION DE GOLF DEL LITORAL 222 217 439
Andrés Gallegos fue el ganador de la clasificación individual entre los hombres; el jugador de Federación Regional de Golf del Noroeste Bonaerense sumó 146 golpes, al igual que Marco Montenegro, de la Federación Regional de Golf Mar y Sierras, que fue segundo. En tercer lugar culminó Julián Clarke, también de la Federación ganadora.
Ayelén Irizar fue la mejor jugadora del certamen con un total de 152 golpes, dos menos que su compañera de equipo Aldana Foigel. El tercer lugar fue para la jugadora del Área Metropolitana, Magdalena Simmermacher, quien terminó con 155 golpes.
Una cancha muy bien preparada y un día ideal en la ciudad de La Plata fueron parte de esta primera ronda en el 21° Campeonato Nacional Interfederativo de Menores y Juveniles, donde los equipos de la Federación Regional de Golf del Noroeste Bonaerense, entre los hombres, y los de la Federación Regional del Sur y del Área Metropolitana, entre las damas, ocupan la primera posición.
En el caso de la categoría de caballeros, el líder suma 371 golpes, siendo escoltado por la formación de la Federación Regional de Golf de Mar y Sierras que cuenta con 379. En el tercer puesto, con 380, se encuentran los jugadores del Área Metropolitana.
1º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE BONAERENSE 371
2º FEDERACION REG. DE GOLF MAR Y SIERRAS 379
3º AREA METROPOLITANA 380
4º FEDERACION DE GOLF DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 393
e5º FEDERACION REG. DE GOLF DEL SUR DEL LITORAL 401
e5º FEDERACION REG. DE GOLF DEL SUR 401
7º FEDERACION REG. DE GOLF CENTRO CUYO 406
8º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE ARGENTINO 412
9º FEDERACION DE GOLF DEL LITORAL 423
En la competencia femenina, el primer puesto es compartido entre los equipos de la Federación Regional de Golf del Sur y el Área Metropolitana. En ambos casos, el total que acumulan es de 157 golpes, tres menos que las representantes de la Federación Regional de Golf Mar y Sierras.
e1º FEDERACION REG. DE GOLF DEL SUR 157
e1º AREA METROPOLITANA 157
3º FEDERACION REG. DE GOLF MAR Y SIERRAS 160
4º FEDERACION DE GOLF DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 164
5º FEDERACION REG. DE GOLF DEL SUR DEL LITORAL 174
6º FEDERACION REG. DE GOLF CENTRO CUYO 176
7º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE ARGENTINO 177
8º FEDERACION REG. DE GOLF DEL NOROESTE BONAERENSE 183
9º FEDERACION DE GOLF DEL LITORAL 222
Iniciado en 1991 como Torneo Nacional en el Club Estudiantes de Paraná y con categoría de Campeonato a partir de 2001, esta competencia es anualmente organizada por las Federaciones Regionales adheridas a la Asociación Argentina de Golf.
Así es que anualmente su organización rota por las nueve federaciones (Centro Cuyo, Córdoba, Sur, Mar y Sierras, Sur del Litoral, Litoral, NO Bonaerense, NO Argentino y Nordeste Argentino) y también por el Área Metropolitana, tal el caso de este año.
Grandes jugadores Juveniles, Menores y Menores de 15 años han pasado en todo su historial por este Campeonato, destacándose Victoria Tanco, Ariel Cañete, Estanislao Goya, Rafael Echenique, Sebastian Saavedra, Alan Wagner, Clodomiro Carranza, Tomas Cocha, Carlos Cardeza, Joaquín Estévez, Pablo Del Grosso, María Sol Arenas, solo por mencionar algunos.
Se juegan dos categorías separadas, Damas y Caballeros y los equipos están compuestos por 3 y 6 jugadores respectivamente, siendo entre las mujeres, una juvenil y dos menores, y en el caso de los varones, un juvenil, tres menores y dos menores de 15 años.
Los máximos ganadores son la Federación de Córdoba y el Área Metropolitana que han obtenido el primer puesto en Caballeros en seis oportunidades en tanto que la Federación Mar y Sierras tiene el récord de seis triunfos en Damas, seguido de cerca por el Área Metropolitana con cinco, cuatro de ellos en los últimos cinco años.
El Club Estudiantes de La Plata construyó sus primeros nueve hoyos en la década del 70, para rápidamente completar los dieciocho hoyos. Ya en los ´90, se decide la construcción de los terceros nueve hoyos, de la mano del reconocido binomio Caprile-Capdepont.
Fue a propuesta de este club que se celebra cada 15 de Julio el Día Nacional del Golf en honor al triunfo de don Roberto en el Open Británico, iniciativa que fuera aprobado oportunamente por la AAG.
La 21° edición de este Campeonato tan especial para las federaciones regionales adheridas a la AAG se jugará este fin de semana en el Club Estudiantes de La Plata, entidad que por primera vez es anfitriona de un torneo oficial. La Federación de la Provincia de Córdoba y el Área Metropolitana defienden sus respectivos títulos.
Iniciado en 1991 como Torneo Nacional en el Club Estudiantes de Paraná y con categoría de Campeonato a partir de 2001, esta competencia es anualmente organizada por las Federaciones Regionales adheridas a la Asociación Argentina de Golf.
Así es que anualmente su organización rota por las nueve federaciones (Centro Cuyo, Córdoba, Sur, Mar y Sierras, Sur del Litoral, Litoral, NO Bonaerense, NO Argentino y Nordeste Argentino) y también por el Área Metropolitana, tal el caso de este año.
Grandes jugadores Juveniles, Menores y Menores de 15 años han pasado en todo su historial por este Campeonato, destacándose Victoria Tanco, Ariel Cañete, Estanislao Goya, Rafael Echenique, Sebastian Saavedra, Alan Wagner, Clodomiro Carranza, Tomas Cocha, Carlos Cardeza, Joaquín Estévez, Pablo Del Grosso, María Sol Arenas, solo por mencionar algunos.
Se juegan dos categorías separadas, Damas y Caballeros y los equipos están compuestos por 3 y 6 jugadores respectivamente, siendo entre las mujeres, una juvenil y dos menores, y en el caso de los varones, un juvenil, tres menores y dos menores de 15 años.
Los máximos ganadores son la Federación de Córdoba y el Área Metropolitana que han obtenido el primer puesto en Caballeros en seis oportunidades en tanto que la Federación Mar y Sierras tiene el récord de seis triunfos en Damas, seguido de cerca por el Área Metropolitana con cinco, cuatro de ellos en los últimos cinco años.
El Club Estudiantes de La Plata construyó sus primeros nueve hoyos en la década del 70, para rápidamente completar los dieciocho hoyos. Ya en los ´90, se decide la construcción de los terceros nueve hoyos, de la mano del reconocido binomio Caprile-Capdepont.
Fue a propuesta de este club que se celebra cada 15 de Julio el Día Nacional del Golf en honor al triunfo de don Roberto en el Open Británico, iniciativa que fuera aprobado oportunamente por la AAG.