Menores
Reglamento 2011
Con Hcp.
sábado, 1 de enero de 2011
PARA IMPRIMIR, IR AL PIE DEL PRESENTE Y DESCARGAR EL ARCHIVO ADJUNTO EN WORD
FEDERACION REGIONAL DE GOLF MAR Y SIERRAS
REGLAMENTO RANKING 2011
MENORES CON HANDICAP
ARTICULO 1.- OBJETO:
a) Incentivar la práctica y competencia del golf entre los jugadores menores y juveniles con handicap de la Federación Regional de Golf Mar y Sierras.
b) Disponer de una clasificación de los jugadores menores y juveniles (damas y caballeros), que permita la selección para intervenir en competencias en representación de nuestra Federación, o participar de actividades en el transcurso del año.
ARTÍCULO 2.- CATEGORIAS
Caballeros:
Juveniles Clases 1986 – 1987-1988 – 1989 – 1990- 1991 -1992
Menores de 18 años Clases 1993 – 1994 -1995
Menores de 15 años Clases 1996 – 1997
Menores de 13 años Clases 1998 y posteriores
1) Se llevará un RANKING GENERAL de menores, menores de 15, menores de 13 años y juveniles conjunto, tomando los scores sin ventaja, para destacar a los jugadores que podrían ser ayudados para participar en Torneos del Ranking Nacional de Aficionados, como así también para la elección de equipos combinados de diferentes categorías.
2) Se llevará un RANKING de acuerdo a las cuatro categorías indicadas (juveniles, menores, menores de 15 y menores de 13 años), tomando los scores sin ventaja. Este Ranking se utilizará para el caso de tener que designar equipos de acuerdo a las categorías de la A.A.G., u otros objetivos, como puede ser designaciones para participar de las clases de la Escuela Nacional de Golf, entrenamientos, etc.
Damas:
Juveniles Clases 1986 – 1987-1988 – 1989 – 1990- 1991 -1992
Menores de 18 años Clases 1993 – 1994 -1995
Menores de 15 años Clases 1996 – 1997
Menores de 13 años Clases 1998 y posteriores
3) Se llevará un RANKING GENERAL de menores, menores de 15, menores de 13 años y juveniles conjunto, tomando los scores sin ventaja, para destacar a los jugadores que podrían ser ayudados para participar en Torneos del Ranking Nacional de Aficionados, como así también para la elección de equipos combinados de diferentes categorías.
4) Se llevará un RANKING de acuerdo a las cuatro categorías indicadas (juveniles, menores, menores de 15 y menores de 13 años), tomando los scores sin ventaja. Este Ranking se utilizará para el caso de tener que designar equipos de acuerdo a las categorías de la A.A.G., u otros objetivos, como puede ser designaciones para participar de las clases de la Escuela Nacional de Golf, entrenamientos, etc..
ARTICULO 3.- PARTICIPANTES del RANKING
Podrán participar exclusivamente, todos los menores, menores de 15, menores de 13 años, juveniles con handicap nacional, que sean socios o representen a entidades adheridas a la Federación Regional de Golf Mar y Sierras.
ARTICULO 4.- TORNEOS
La subcomisión de Menores de la Federación Regional de Golf Mar y Sierras, determinará las fechas y sedes.
Las condiciones de las competencias serán las fijadas por la Asociación Argentina de Golf para las competencias organizadas y patrocinadas por ella.
ARTICULO 5.- INSCRIPCIONES
a) Se deberán efectuar a través del Club que cada jugador representa, llenando la planilla respectiva de inscripción hasta el día y hora indicado por el Club organizador.
b) Todos los jugadores/as que compitan en las categorías con handicap deberán abonar de acuerdo al siguiente cuadro:
Tarifas para el 2011
Jugadores de la federación
Torneos de
18 hoyos C/HCP $45
36 hoyos C/HCP $85
Jugadores invitados
A los jugadores invitados de otras Federaciones se les cobrará un adicional por cada día de juego y/o práctica, el mismo será fijado por el club organizador.
En los casos que se provea alojamiento a los jugadores, el agregado en en los valores será libre y queda sujeto a la política de cada club.
El club por cada día de juego deberá enviar a la Federación la suma de $ 12.-
c) Por razones de capacidad de la cancha, el Club organizador podrá limitar el número de participantes, dándole preferencia a aquellos de menor handicap, proporcionalmente a la cantidad de inscriptos en cada una de las categorías.
d) No serán excluidos de la participación en las competencias del Ranking por las normas del inciso c) precedente, los jugadores que a la fecha de cierre de inscripción de cada Torneo hayan obtenido puntos en Torneos anteriores del Ranking vigente, aún así deberán inscribirse en tiempo y forma.
NOTA:
Cada Club será el encargado de abonar el green fee de los jugadores inscriptos que desistan de participar a último momento del torneo, para ello deberá nombrar un responsable de la delegación quien será el encargado de hacer efectivo el pago.
ARTICULO 6.- HORARIOS
Deberán ser confeccionados por el club responsable de la organización y enviados al los clubes participantes 48 horas antes del inicio de la competencia.
Para su confección se deberá tener en cuenta las categorías y las posiciones en el Ranking, teniendo especial cuidado en que cada línea este integrada por jugadores de diferentes clubes.
NOTA:
El horario para los jugadores Caballeros menores de 15 y 13 años al igual que las damas de todas las categorías, se realizara sin separarlos por categoría, respetando los hándicaps y/o ubicación del ranking según criterio de la Comisión de Menores.
ARTICULO 7.- PREMIOS
Torneos:
a) En cada torneo se otorgarán, en cada categoría, premios al 1º y 2º sin ventaja y al 1º y 2º neto. y al 1º de los últimos 18 neto en torneos a 36 hoyos.
Nota:
Los premios no son acumulables y en el caso de que una categoría no reúna 10 jugadores se otorgaran premios al 1º y 2º sin ventaja y al 1º neto. Y cuando una categoría no reúna 6 participantes estos pasan a fusionarse de la siguiente manera:
Menores de 15 con Menores de 13
Juveniles con Menores de 18
Ranking:
La Comisión de Menores, en función de la participación en c/u de las categorías, estipulará los premios que otorgará para el ranking.
ARTICULO 8.- HANDICAP
En las categorías con handicap, se jugará con el que corresponda a la fecha de disputa de cada torneo, conforme estadísticas y publicaciones oficiales de la A.A.G.
Altas de Handicap reciente: podrán participar jugadores que hayan sacado handicap recientemente (no estén en el último padrón), para ello deberán acreditar autorización del club correspondiente, indicando fecha de alta, numero de matricula y handicap actual.
ARTICULO 9.- CADDIES
Los jugadores no podrán recibir ayuda, ni llevar caddies, como así tampoco la utilización de cualquier tipo de carro autopropulsado.
ARTICULO 10 .- FORMACION DE EQUIPOS
Los equipos que representen a nuestra Federación se integrarán de la siguiente manera:
Cuando deba designarse un solo jugador, la determinación quedará a criterio exclusivo de la Federación. En los demás casos se procederá de la siguiente forma:
Equipo de 2 jugadores: 1 por el Ranking y 1 a criterio de la Federación.
Equipo de 3 jugadores: 2 por el Ranking y 1 a criterio de la Federación.
Equipo de 4 jugadores: 2 por el Ranking y 2 a criterio de la Federación.
Equipo de 5 jugadores: 3 por el Ranking y 2 a criterio de la Federación.
En equipos combinados por distintas clases o categorías (por ejemplo: Interfederativo) se realizara utilizando el RANKING GENERAL.
Los jugadores designados a criterio de la Federación, lo serán por la Sub-Comisión de Menores, teniendo en cuenta sus antecedentes, puntaje, ranking de la Federación, Ranking Nacional, participación en torneos nacionales, cumplimiento con torneos de la Federación, conducta y toda otra pauta que se considere necesaria estimar a tales fines. Las designaciones deberán ser aprobadas por la Comisión Directiva, quien eventualmente podrá autorizar la designación directa por parte de la subcomisión de Menores conjuntamente con algún integrante de la Comisión Directiva, cuando no pueda reunirse esta antes de tener que efectuar las designaciones.
ARTICULO 11.- DESIGNACION DE JUGADORES PARA EL TORNEO NACIONAL JUNIOR
Una vez definido el cupo por la AAG, o entidad organizadora, la Federación seleccionará los jugadores de acuerdo al siguiente esquema:
El 60 % se obtendrá del ranking que corresponda
El 30 % se obtendrá de una clasificación en la que podrán participar, todos los menores en cada una de las categorías tengan o no handicap, la Sub Comisión informará cual o cuales son los torneos, que suman puntos
El 10% (como mínimo un jugador) será designado por la Sub Comisión de Menores.
ARTICULO 12.- DESEMPATES PARA OTORGAR PREMIOS EN TORNEOS
Todos los desempates se efectuarán automáticamente, conforme al siguiente sistema:
Categorías con handicap nacional:
1) En las categorías sin ventaja, ganará el jugador de mayor handicap.
2) En las categorías con handicap, ganará el jugador de menor handicap.
3) De continuar el empate, se sumará el score de todos los hoyos pares (ya sea competencia de 18, 36 o más hoyos), resultando ganador el que hubiera realizado menor score. En los casos de categorías con handicap, este se aplicará en forma proporcional a la cantidad de hoyos computados para el desempate.
4) De continuar el empate, se determinará el ganador por sorteo.
ARTÍCULO 13.- PUNTAJE PARA EL RANKING
· Se otorgará el siguiente puntaje de acuerdo a las posiciones de cada torneo, conforme al score gross y/o neto en la categoría y clase que corresponda:
Caballeros: del primero al décimo quinto puesto: 100 - 70 – 50 – 40 -30 – 20 – 15 - 12 – 10 – 8 – 6 - 4 – 3 - 2 – 1, del décimo sexto en adelante recibirán 0.50 puntos cada uno.
Damas: de la primero a la décimo puesto: 50 – 35 –25 – 20 – 15 –10 – 8 – 6 – 4 – 2, del undécimo en adelante recibirán 1 punto cada uno.
· En torneos a 36 hoyos o mas, se incrementará dicho puntaje en un 50%
· Para el Ranking, en caso de empate en cualquier puesto, los puntos ha otorgar surgirán de la suma de los puntos correspondientes a los puestos empatados divididos por partes iguales entre los jugadores empatados.
ARTÍCULO 14.- GANADORES DEL RANKING
Será ganador del Ranking el jugador que sume mas puntos en su categoría al finalizar los torneos anuales computables, previa deducción de dos (2) torneos, uno (1) obligatorio en los 4 (cuatro) primeros torneos (en el que el jugador haya sumado menor cantidad de puntos) y otro entre los restantes, siempre que al menos se hayan disputado siete competencias, si esto no ocurre solamente se descartará un solo torneo.
En caso de empate en algunas de las posiciones será ganador aquel jugador que haya descartado mayor cantidad de puntos, de persistir la igualdad se tomará en cuenta el último descarte, de continuar será ganador aquel que haya obtenido mayor cantidad de primeros puestos; posteriormente segundos, terceros, etc.
ARTICULO 15.- AYUDA A JUGADORES
La ayuda a jugadores de la Federación para intervenir Torneos con puntaje para el Ranking Nacional de Aficionados de la Escuela Nacional de Golf, será en todo de acuerdo con el Estatuto del jugador aficionado y pautas que determine esta Federación.
La Federación con el objetivo que sus menores participen en los torneos nacionales, podrá abonar a sus jugadores la totalidad o una parta de las inscripciones a torneos que organiza la AAG. Para poder obtener esta ayuda es requisito participar en competencias que organice la Federación de acuerdo al siguiente orden:
Si se juegan 9 fechas jugar en 6, si se juegan 8 jugar en 5, de 7 – 4, de 6 – 4, de 5 – 3, de 4 – 2, de 3 – 2, de 2 – 1.
Nota:Se considerarán ausencias justificadas, las participaciones en torneos internacionales, y todos los torneos de la AAG, que otorgaren puntos para el ranking anual.
ARTÍCULO 16.- OBLIGACIONES DE LOS COMPETIDORES
a) Acreditación: Cada participante deberá acreditarse el día de inicio de la competencia en la Secretaría del Torneo, recabará todos los datos referentes a las Condiciones de la Competencia y Reglas Locales.
b) Etiqueta – Presentación: Los participantes deberán recordar en todo momento que son huéspedes del Club anfitrión y, por lo tanto, deberán prestar especial atención a todos los aspectos de la etiqueta y comportamiento social, respetando sus reglamentos internos. Durante el juego deberán respetar las disposiciones de “Etiqueta” que contienen las Reglas de Golf.
c) Indumentaria: No está permitido el uso de shorts y remeras sin cuello.(con excepción de las aceptadas recientemente)
La inobservancia de estas pautas será evaluada por el Comité del Torneo, quien estará facultado para decidir al respecto.
d) No Presentación de Tarjeta:El abandono de la competencia y/o no presentación de la tarjeta respectiva, será motivo de no participación en la próxima vuelta y/o torneo de la Federación, las excepciones serán consideradas por el Comité de la misma.
e) Teléfonos Celulares: Durante el desarrollo del juego está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares por parte de los competidores.
ARTICULO 17.- OBLIGACIONES DEL CLUB SEDE
a) Cumplir y hacer cumplir con la totalidad de las normas que se indican en el presente reglamento.
b) Tomar a su cargo la organización general del Torneo independientemente del trabajo que realice la federación y/o personal designado por esta.
c) Hacerse cargo del almuerzo de los jugadores participantes.
d) Presentar la cancha en las mejores condiciones posibles, comunicando a la Federación cualquier situación grave que pudiera ser motivo de suspensión del Torneo con la suficiente antelación al mismo.
ARTICULO 18.- COMITE
La Federación Mar y Sierras ha nombrado un comité que juntamente con sus pares del club organizador tendrá como responsabilidad la colaboración en la organización, el control y la fiscalización de todo lo inherente al torneo.
Sus integrantes son los siguientes:
- Guillermo Parmigiani (FRGMYS) - Leandro Ezpeleta (VGGC)
- José Cendoya (NGC) - Fabián Olivieri (SPGC)
- Roberto Díaz (CMDP) - Luis Hansson (EVTGC)
- Simón Isacch (MDPGC)