Menores

Reglamento 2011

Sin Hcp.

sábado, 1 de enero de 2011

PARA IMPRIMIR, IR AL PIE DEL PRESENTE Y DESCARGAR EL ARCHIVO ADJUNTO EN WORD


FEDERACION REGIONAL DE GOLF MAR Y SIERRAS
REGLAMENTO RANKING 2011
 MENORES  SIN HANDICAP
 
1. OBJETO
 
a)       Incentivar la práctica y competencia del golf entre los jugadores menores sin handicap de la Federación de Golf Mar y Sierras.
b)       Disponer de una clasificación de los jugadores (damas y caballeros), que permita la selección para intervenir en competencias en representación de nuestra Federación, o participar de actividades en el transcurso del año.
 
2. CATEGORIAS
 
Damas y Caballeros
 
                                 Categoría Clases 1998 - 1999
                                 Categoría Clases 2000 - 2001
                                 Categoría Clases 2002 y posteriores
 
Además en los diferentes torneos se podrá agregar una categoría denominada Promoción a Handicap,
en la cual podrán participar todos aquellos que no posean Handicap Nacional y que sean clase 1996 -
1997. No se llevará ranking de esta categoría.
 
Asimismo cada club podrá agregar en cada uno de los torneos las categorías que considere necesarias con premios a su cargo y sin ranking.
 
3. PARTICIPANTES
 
Podrán participar exclusivamente todos los menores sin handicap nacional, que sean socios o representen a entidades adheridas a la Federación Regional de Golf Mar y Sierras.
 
4. TORNEOS
 
Los torneos se realizarán en vueltas estipuladas a 9 hoyos por día de juego.
La Subcomisión de Menores de la Federación Regional de Golf Mar y Sierras, determinará las fechas, sedes y modalidades de juego.
 
5. INSCRIPCIONES
 
  1. Se deberán efectuar a través del Club que cada jugador representa, llenando la planilla respectiva de inscripción y enviándola al Club Organizador, hasta el día martes previo al torneo (si el torneo se realizará un día de semana se contarán 4 días antes del primer día de juego para el cierre de inscripción.
  2. Todos los jugadores que compitan en las categorías sin handicap deben abonar de acuerdo al siguiente cuadro:
Tarifas para el 2011           
              Jugadores de la Federación
 
Torneos de un día de juego
Promocionales 5 hoyos                  s/hcp     $ 30
9 hoyos                                              s/HCP    $ 40
Torneos de dos días de juego
Promocionales 10 hoyos                 s/hcp     $  55
18 hoyos                                             s/HCP    $ 70    
              
          Jugadores invitados
          
A los jugadores invitados de otras Federaciones se les cobrará un adicional por cada día de juego y/o práctica, el mismo será fijado por el club organizador.
En los casos que se provea alojamiento a los jugadores, el agregado en los valores será libre y queda sujeto a la política de cada club.
El club por cada día de juego deberá enviar a la Federación la suma de $ 12.-
 
  1. Por razones de capacidad de la cancha, el club organizador podrá limitar el número de participantes, dándole preferencia a aquellos menores con mejor ranking, proporcionalmente a la cantidad de inscriptos en cada una de las categorías.
 
NOTA:Cada Club será el encargado de cobrar la inscripción a sus jugadores y deberá abonar al club organizador el importe total de los jugadores inscriptos, participen o no del torneo, para ello deberá nombrar un responsable de la delegación quien será el encargado de hacer efectivo el pago.
 
 
6. HORARIOS
 
Deberán ser confeccionados por el club responsable de la organización y enviados al los clubes participantes 48 horas antes del inicio de la competencia.
Para su confección se deberá tener en cuenta las categorías y las posiciones en el Ranking, teniendo especial cuidado en que cada línea este integrada por jugadores de diferentes clubes.
 
 
7. PREMIOS
 
a)       En cada torneo se otorgarán premios al 1º, 2º y 3º de cada categoría y al 1º a los últimos 9 hoyos en torneos a 18 hoyos, los premios no son acumulables.
b)       El Ranking anual otorgará premios según el siguiente orden.
Caballeros del 1° al 6° en cada categoría
Damas del 1° al 4° en cada categoría
 
Nota: Los premios los proveerá la Federación, el Club organizador podrá agregar los que considere      oportuno.
 
8. CONDICIONES DE JUEGO
 
  • Se aplican todas las reglas de GOLF, computando inclusive los golpes errados.
  • La cantidad máxima de golpes será 10 (diez), por lo que a la ejecución del noveno golpe, el jugador o ante indicación del márker levantará la pelota y se computarán diez golpes, prosiguiendo el juego en el hoyo siguiente.
  • Los jugadores no podrán recibir ayuda, ni llevarán caddies pero sí podrán utilizar carritos para llevar su equipo
  • En ningún caso ni categoría se podrá recibir consejo.
  • En casos excepcionales los menores podrán compartir algún palo faltante, el delegado o profesional deberá solicitar la autorización correspondiente.
Importante
  •  Se recomienda a los señores padres y/o acompañantes mantenerse a una distancia prudencial y evitar diálogos que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas, tales irregularidades se sancionarán de acuerdo al Artículo 18.
 
Clase 2002 y posteriores
  • A ésta categoría exclusivamente se les considerará, sin multa infracciones leves tales como
-          Apoyar el palo en el búnker.
-          Mover descuidadamente la pelota antes de golpearla.
Nota:
Los márker no podrán aplicar multas por irregularidades en el juego, las mismas serán informadas al Comité del Torneo y este aplicará las sanciones correspondientes.
 
9. CADDIES
 
Los jugadores no podrán recibir ayuda, ni llevar caddies, pero sí podrán utilizar carritos para llevar su
equipo.
 
Se prohíbe la utilización de cualquier tipo de carrito o carro autopropulsado.
 
10. MARCADORES
 
En TODAS las categorías el club organizador deberá prever los marcadores necesarios para llevar las tarjetas de los jugadores, y los instruirá para tal fin.
No se permitirá que el padre o familiar directo de uno de los integrantes de la línea sea el marcador del grupo.
Los marcadores se limitarán a indicar el orden de juego y explicar procedimientos reglamentarios pero
en ningún momento darán consejos de ningún tipo.
 
11. DESEMPATES PARA OTORGAR PREMIOS EN TORNEOS
 
Todos los desempates se efectuarán automáticamente, conforme al siguiente sistema:
      1.   Quién haya realizado la menor cantidad de hoyos en 10 golpes, en caso de subsistir el empate
            de la siguiente forma:
2.       Torneos a 18 hoyos: últimos 9, últimos 6, últimos 3, del hoyo 18 al 1 a la primer diferencia
3.       Torneos a 9 hoyos: últimos 6, últimos 3, del hoyo 9 al 1 a la primer diferencia
4.       Torneos a 6 hoyos: últimos 3, del hoyo 6 al 1 a la primera diferencia.
 
 
12. JUEGO REDUCIDO O CANCELADO
 
El comité del Torneo, por razones climatológicas u otras circunstancias que imposibiliten la iniciación o
continuación del juego podrá:
  1. suspender temporalmente el juego.
  2. cancelar todos los scores de la vuelta en cuestión.
  3. disponer cualquier modificación en las condiciones de juego del Torneo, si ello fuere necesario.
  4. determinar la forma de continuar el torneo o darlo por concluido.
 
13. OBLIGACIONES DE LOS COMPETIDORES
 
a) Acreditación: Cada participante deberá acreditarse el día de inicio de la competencia en la Secretaría del Torneo, recabará todos los datos referentes a las Condiciones de la Competencia y Reglas Locales.
 
b) Etiqueta – Presentación: Los participantes deberán recordar en todo momento que son huéspedes del Club anfitrión y, por lo tanto, deberán prestar especial atención a todos los aspectos de la etiqueta y comportamiento social, respetando sus reglamentos internos. Durante el juego deberán respetar las disposiciones de “Etiqueta” que contienen las Reglas de Golf.
 
c) Indumentaria: No está permitido el uso de shorts y remeras sin cuello (con excepción de las aceptadas recientemente). La inobservancia de estas pautas será evaluada por el Comité del Torneo, quien estará facultado para decidir al respecto.
 
d) Conducta: En cada una de las competencias se observará la conducta de los jugadores en la cancha y fuera de la misma, en caso de detectarse algún inconveniente como roturas de palos intencionalmente, tirar los mismos, gestos excesivos y / o cualquier otra situación, que a exclusivo juicio del comité del torneo y / o club organizador sea pasible de una sanción, se procederá de acuerdo al Artículo 18.
 
14. OBLIGACIONES DEL CLUB SEDE
 
a)       Cumplir y hacer cumplir con la totalidad de la normas que se indican en el presente reglamento
b)       Tomar a su cargo la organización general del Torneo independientemente del trabajo que realice la    federación y/o el personal designado por esta.
c)       Hacerse cargo del almuerzo de los jugadores participantes.
d)       Presentar la cancha en las mejores condiciones posibles, comunicando a la Federación cualquier situación grave que pudiera ser motivo de suspensión del Torneo con la suficiente antelación del mismo.
e)       Proveer los márker de acuerdo al artículo 10.
 
 
 
15. UBICACIÓN DE LAS BOCHAS DE SALIDA
 
La ubicación de las bochas de salida serán las siguientes:
Categoría 2002 y posteriores
Par 3: entre 50 y 70 yardas
Par 4:entre 140 y 170 yardas
Par 5:entre 180 y 220 yardas
 
Categoría 2000 - 2001
Par 3:entre 70 y 100 yardas
Par 4:entre 180 y 220 yardas
Par 5:entre 240 y 270 yardas
 
·         En estas dos categorías se podrán alejar o acercar las bochas de acuerdo a las dificultades que    presente el hoyo.
 
Categoría 1998 – 1999   y categorías promocionales a handicap 1996 - 1997
Ambas categorías lo harán de los tee de damas.
 
 
16. COMITE
 
La Federación Mar y Sierras ha nombrado un comité que, juntamente con sus pares del club organizador, tendrá como responsabilidad la colaboración en la organización, el control y la fiscalización de todo lo inherente al torneo.
Sus integrantes son los siguientes:
- Guillermo Parmigiani (FRGMYS)                                 - Leandro Ezpeleta (VGGC)
- José Cendoya (NGC)                                                  - Fabián Olivieri (SPGC)
- Roberto Díaz (CMDP)                                                 - Luis Hansson (EVTGC)
- Simón Isaach (MDPGC)
 
17. RECLAMOS
 
Cualquier inquietud o reclamo se deberá canalizar a través del delegado o del profesional del club al que pertenece el menor en cuestión. No se considerarán reclamos y/o quejas interpuestas por padres y/o menores en forma personal.
 
18. SANCIONES
 
Cualquier infracción a las normas precedentes, será sancionada por el Comité del Torneo, junto con cualquiera de los integrantes del comité nombrado por la Federación, presentes en ese momento
Las sanciones a aplicarse podrán ser:
  • Apercibimiento.
  • Golpes de multas
  • Desclasificación y/o exclusión de la competencia.
  • No admisión del jugador en futuras competencias organizadas por la Federación.
 
19. PUNTAJE PARA EL RANKING INDIVIDUAL Y DESEMPATES
 
 
·         Se otorgará el siguiente puntaje de acuerdo a las posiciones de cada torneo, conforme al score gross y/o neto en la categoría y clase que corresponda:
Caballeros: del primero al décimo quinto puesto: 100 - 70 – 50 – 40 -30 – 20 – 15 - 12 – 10 – 8 – 6 - 4 – 3 - 2 – 1, del décimo sexto en adelante recibirán 0.50 puntos cada uno.
 
Damas: de la primera al décimo puesto: 50 – 35 –25 – 20 – 15 –10 – 8 – 6 – 4 - 2, del undécimo en adelante recibirán 1 punto cada uno.
 
  • En torneos de 18 hoyos se incrementará dicho puntaje en un 50%.
  • Para el Ranking, en caso de empate en cualquier puesto, los puntos ha otorgar surgirán de la suma de los puntos correspondientes a los puestos empatados divididos por partes iguales entre los jugadores empatados.
 
 
 
20. GANADORES DEL RANKING INDIVIDUAL
 
Será ganador del Ranking el jugador que sume mas puntos en su categoría al finalizar los torneos anuales computables, previa deducción de dos (2) torneos (en el que el jugador haya realizado la menor cantidad de puntos), uno entre los primeros cuatro disputados y el otro en el resto, siempre que al menos se hayan jugado siete competencia, en caso de no llegar a ese número solo se descartará un torneo.
En caso de empates se desempatará conforme al siguiente orden:
1)       El jugador que haya obtenido mayor puntaje en el o los torneos descartados
2)       Mayor cantidad de competencias ganadas
3)       Mayor cantidad de puntos obtenidos por primeros puestos
4)       Mayor cantidad de puntos obtenidos por segundos puestos, y así sucesivamente hasta obtener la definición.
5)       De subsistir el empate se recurrirá al sorteo
 
 
                                                                                       Comité de Torneo

ARCHIVOS ADJUNTOS Reglamento sin hcp. 2011

Compartir:
Se ha producido un error. Esta aplicación puede dejar de responder hasta que se recargue la página. Recargar 🗙